TURISMO
Iraizotz, siendo este uno de los 14 pueblos que forman el Valle de Ultzama, de 250 habitantes, destaca por la distribución de sus casas situadas a ambos lados de su calle.
En Iraizotz, uno de sus principales días de festejos se celebra el primer domingo de junio, día de la Ermita de Santa Lucía, pertenece a los pueblos de Eltso e Iraizotz, se da culto a la virgen de Santa Lucía, situada en el monte de Arañotz.
Es tradición, subir al monte de Arañotz, donde se reúnen los vecinos del valle de ultzama y sus alrededores, se almuerza, se celebra la el culto a la virgen y seguidamente se come, amenizada la sobremesa con acordeón, se toma alguna bebida en el bar, situado detrás de la ermita, etc., en la tarde se baja al pueblo y allí alrededor de la plaza del pueblo de Iraizotz, nos encontramos con un buen ambiente amenizado con un grupo musical, donde podemos bailar y continuar con el festejo.
En este pueblo de Ultzama las fiestas patronales son en Santa Cruz, el 14 de septiembre, donde nos encontramos con numerosas actividades y podremos conocer algunas costumbres de antaño, como son el levantamiento del mayo, etc.
Iraizotz, situado en un entorno rural,en la montaña Navarra, es ideal para la práctica de diversas actividades, como paseos por sus extensos bosques de hayales y robledales, Treking, btt, con muchísimas sendas y paisajes maravillosos, práctica de golf, en el Club de Golf Ultzama, circuito de 18 hoyos y en el Centro de Golf Lizaso, en Lizaso, paseos a caballo, doma clásica en el club hípico de Zenotz, gran posibilidad de recolección de setas, visita al parque micológico de Lizaso, paseos por el parque de Orgi, etc… y cercano a numerosos sitios preciosos para visitar y estar en contacto con la naturaleza como son, el Señorío de Bertiz, en Mugaire, la preciosa cascada de Xorroxin de Gorostapolo barrio del pueblo de Erratzu, cuevas de Urdax, etc.